Ciberacoso y normatividad: Una breve mirada a la realidad de las personas LGBT+

Por Diego Corpus

Datos del sitio Statista posicionan a América Latina como la región con mayor número de asesinatos a personas trans en el mundo, donde México se coloca en segundo lugar con 52 casos tan solo en el periodo de octubre de 2022 a septiembre de 2023. Estos datos abstraen una parte significativa de la violencia y agresiones de las que son víctimas las personas trans y la comunidad LGBT+. Si bien estos datos revelan casos extremos de violencia, no puede perderse de foco que las personas género diversas o que pertenecen a distintos colectivos LGBT+ han sido históricamente vulneradas como parte de un proceso de violencia que se ha vuelto cotidiana y se ha inscrito como la norma en nuestra sociedad.

El cyberbulliyng LGBTIQ+ fóbico hace referencia a cualquier tipo de agresión destinada a personas cuya orientación sexual real o percibida, la de un familiar o amistad de la víctima, no se ajuste a los patrones heteronormativo, mediante el uso de las nuevas tecnologías de comunicación

Lozano-Blasco y Soto-Sánchez (2022)

Parte de esta normatividad violenta oprime, discrimina y agrede a aquellas personas cuya identidad no corresponde con las expectativas de una sociedad heteronormada, es decir, aquella en la que no se admiten expresiones de género que no se ajusten directamente a las expectativas culturales para hombres y mujeres. Con esto en mente, hablar de transfobia, homofobia u otras expresiones de LGBTfobia, refiere a todo el abanico de conductas, actitudes y discursos que se caracterizan por el rechazo o negatividad que tienen por objeto a las personas género diversas, prácticas que se justifican en la expresión e identidad de género de las víctimas y que se entienden desde los valores internalizados de los agresores que se sustentan en las expectativas sociales de aquello que consideran “normal” y “anormal” en cuestiones sexo-genéricas.

Con este contexto en mente, las redes sociodigitales como Facebook o X, se han transformado en espacios donde las ideas sobre el género y la normatividad transitan y se socializan, lo que significa que son lugares donde las personas transmiten y confirman sus ideas sobre ser hombres o mujeres, sobre lo masculino o lo femenino. Estas nuevas tecnologías sirven, entonces, como espacios donde aquellas agresiones y acosos también pueden observarse como violencia en modalidad virtual.

Toda esta trama compleja se ve sintetizada en un artículo publicado en En-Claves del Pensamiento escrito por Lozano-Blasco y Soto-Sánchez en donde se aborda el tema del ciberacoso o violencia virtual hacia personas de colectivos LGBT+. Su investigación refleja la forma en que las personas género disidentes son violentadas a través de medios virtuales y se encuentran en una posición especialmente vulnerable, incluso habiendo casos donde hasta el 70% de las personas miembros de estos colectivos reportan haber sido víctimas, esto en países como España.

Las autoras refieren a las posibles consecuencias de ser víctima de ciberacoso donde engloban temas de salud mental como la ansiedad, depresión o ideación suicida. Además, mencionan que el perfil de los agresores se orienta hacia la frialdad emocional y la desconexión moral, cuestión que recuerda que estas personas se posicionan desde la heteronormatividad, desde una posición que consideran normal, única y dominante.

Los estereotipos, los prejuicios y el miedo a la diversidad sexual son factores que contribuyen al mantenimiento del ciberacoso contra el colectivo LGBTIQ+, a la vez que el apoyo social, familiar e institucional se erigen como elementos protectores.

Lozano-Blasco y Soto-Sánchez (2022)

Este tipo de artículos exponen la realidad deshumanizante a la que se enfrentan las personas LGBT+ en su día a día, revelan las tramas discriminatorias que nacen desde una normalidad aparente y que se instauran como reglas socioculturales que privilegian a unos en detrimento de otrxs.

Lozano-Blasco, R., & Soto-Sánchez, A. (2022). Violencia virtual contra el colectivo LGBTIQ+: una revisión sistemática. En-Claves Del Pensamiento, (31), e498. https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i31.498

Mímesis inventiva y representación en Leonardo da Vinci

Por Briseida Ron Larios

Mímesis, con base al diccionario de la Real Academia Española se define como imitación, en el arte se clasifica principalmente en tres tipos: ritual, visual y cognitiva.

Tanto Platón como Aristóteles acogían los tipos de mímesis visual y cognitiva para representar las realidades con respecto al origen. Para Leonardo da Vinci sus obras no solo eran una relación con el origen, sino que van más allá, acercándose a una verdad con sentido, que Heidegger y Gadamer otorgaron a la representación en la cual el representado se hace presente en su esencia haciendo posible su reconocimiento.

Para Leonardo su obra consiste en traer el presente, un presente evocado, vuelto a re-presentar, un sentido distinto, una mímesis inventiva que muchos han llamado belleza misteriosa, otros han criticado como obras inconclusas. Su mensaje o comunicación que sobrepasa el objeto, su comunicación consiste en demostrar que una cosa no es solo una cosa.

Leonardo da Vinci tiene conocimiento o influencia de filósofos y científicos de la antigüedad en su obra, que para García y colaboradores es más Aristótelico que Platónico, aunque tomó de este último una enseñanza más antropológica que artística. Leonardo según los autores pretendía hacer de la pintura una ciencia.

“aunque la naturaleza comienza con razones para terminar en la experiencia, nosotros debemos seguir el camino opuesto, comenzando con la experiencia, basándonos en ella, investigar las razones”

Leonardo da Vinci

La propuesta de Leonardo es representar lo real, no solo lo que se ve porque la mente del artista está obligada a transmutarse en la mente de la naturaleza para servir de intérprete entre ésta y el arte y comentar con ella las causas de las manifestaciones de sus leyes. Para lograr lo anterior Leonardo es reconocido por García y colaboradores por el uso de una mímesis cognitiva tipo aristótelica  que hace que las cosas sean de un modo y no de otro, con un final determinado con fundamento, Leonardo es el creador de una mímesis inventiva que no se limita a imitar, su arte parece más real que la realidad misma es una una mímesis más que visual y cognitiva que representa armonía de “carácter divino” que tal vez por eso varias de su obras parecerían no terminadas .

“Su non finito no ha de entenderse como una interrupción de un provceso de gestación que, prematuramente ofreciese suficientes trazas del estado final. No es un anticipo degradado e intuitivo de un final perseguido, sino la presentización de una promesa”

García y Colaboradores

García y colaboradores tratan de brindar herramientas así como fundamentos para leer a Leonardo con otros ojos e interpretar su mímesis inventiva en cada obra.

DOI: https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i34.548

Introducción. Amanda Labarca y sus en-claves del pensamiento

Por: Gonzalo Salas y Nicol A. Barria-Asenjo 

Amanda Labarca Hubertson (Santiago de Chile, 1886-1975), fue una mujer intelectual del siglo XX cuyo trabajo es conocido en Chile, pero ha tenido poca difusión a nivel internacional. Que sea conocida en su país de origen, no significa que se haya profundizado en su ideario, ya que los trabajos sobre su vida y obra, aún están en una etapa embrionaria, ya que no se cuenta hasta el momento con una portentosa biografía intelectual o bien un trabajo teórico profundo como los que se han realizado sobre Simone de Beauvoir u otras mujeres filósofas, o bien, pedagogas, científicas o artistas del siglo XX. De todas formas, es importante destacar que por primera vez se está desarrollando un proyecto con financiamiento externo[1] sobre Labarca que ya cuenta con publicaciones asociadas.[2] Sobre Beauvoir se encuentran textos que tienen la condición de ser un banquete intelectual para sus lectoras o lectores, entre estos destacan Simone de Beauvoir, Philosophy & Feminism[3] de Nancy Bauer, Sex, love and letters. Writing Simone de Beauvoir[4] de Judith G. Coffin, o el profundo y a la vez poco complicado Becoming Beauvoir de Kate Kirkpatrick traducido al español por Paidós con el título Convertirse en Beauvoir.[5] Estos textos conforman una trilogía y diversas formas de abordar el fenómeno beauvoriano.

Labarca, publicó para Zig-Zag, su obra magna Feminismo Contemporáneo,[6] en 1947, dos años antes que El segundo sexo de Beauvoir. No es la intención de esta breve editorial comparar ambos libros, porque no es el lugar para ello, ya que esa tarea tendría que ser pensada desde su propia matriz de articulación. No es difícil darse cuenta que la obra de Beauvoir es canónica y una obra clave al momento de hablar de la mujer y los feminismos, muy probablemente en cualquier lugar del mundo, al menos en el mundo occidental. En cambio, Feminismo contemporáneo de Labarca, aún no ha sido reeditado, menos traducida y sigue estando en la periferia incluso en Chile. Pasa con Beauvoir una cuestión similar a la que ocurre con Foucault, y tiene relación con que las y los expertos suelen debatirse entre las biografías de Macey, Miller o Eribon. 

Sin ir más lejos y en otro ámbito, la figura de Frida Kahlo ha sido muy bien explorada, analizada e incluso bien “puesta en escena” en México en los ámbitos de historia, cultura, arte e incluso a nivel turístico. Largas filas llenan sus exposiciones públicas y la Casa Azul, su Casa Museo en Coyoacán acaba de cumplir 65 años desde su apertura en 1958 y es visitada anualmente por millones de personas de todo el mundo. En un reciente viaje del primer editor de este dosier a la tierra de Frida, fue posible apreciar como las diversas librerías se engalanan de libros de esta autora. Nos quedamos con los aportes que nos entrega el libro Escrituras[7]cuya Selección, proemio y notas, fueron cuidadosamente realizadas por Raquel Tribol. 

Si nos alejamos hacia Europa no es difícil encontrar interesantes investigaciones sobre Marie Sklodowska Curie[8]en Polonia, o sobre Concepción Arenal[9] en España. Y no es que sobre Labarca, no exista investigación, de hecho se ha publicado bastante, pero siguen existiendo muchos vacíos en el análisis de su obra. El año 2019 se publicó Amanda Labarca Hubertson, una antología feminista,[10] por iniciativa de la Vicerrectoría de Extensión y comunicaciones de la Universidad de Chile que posibilitó la reedición de textos y fragmentos de la autora, a la que sumaron documentos históricos, fotografías y una serie de relecturas de su obra. También se han publicado otros textos como Amanda Labarca[11] de Ana María Stuven, Amanda Labarca y la educación de la primera infancia,[12] interesante trabajo de archivo de María Victoria Peralta, Amanda Labarca, lectora, escritora y crítica,[13] editado por Gonzalo Salas y Edda Hurtado, que releva una porción interesante del trabajo literario y crítico de Labarca, y, finalmente, la reedición de ¿A dónde va la mujer?,[14] por iniciativa de Ana Traverso, Karen Alfaro y Carolina Ávalos, mediante un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento del libro y la lectura, en su convocatoria 2021. 

A pesar de este nuevo impulso labarquista, Chile, naturalmente está más conmovido con Gabriela Mistral, por su historia de vida, su prodigiosa poesía y sus textos pedagógicos. Su condición de Nobel la catapultó a un lugar indiscutible. Se cuenta con dos museos con su nombre, la casa de Gabriela Mistral en Montegrande y recientemente su casa en el sector de La Compañía Baja en La Serena, sumado al interés por sus obras completas, su epistolario que se encuentra repartido en diversos textos, entre otras cuestiones de relevancia. 

Dicho todo esto, el presente número monográfico, espera aportar un grano de arena para la puesta en escena de diversos análisis vinculados a la obra labarquista. Se comienza con el artículo denominado: “Amanda Labarca y la recepción temprana de su obra literaria en Chile”, escrito por el editor, Gonzalo Salas de la Universidad Católica del Maule, en el cual mediante una revisión de más de una veintena de libros de literatura, crítica literaria e historia de la literatura, se releva la primera recepción de la obra de Labarca en el campo de la literatura, con anterioridad a su fallecimiento en 1975. Este trabajo permite conocer su inclusión o exclusión por parte de la crítica masculina, ya que casi todos los autores que escribieron dichos libros fueron hombres, y en el caso de quienes la incluyeron, nos permite conocer las opiniones que mereció su obra o el lugar de su inscripción.

El segundo artículo se denomina: “Civilización y reforma a la escuela campesina chilena: Aproximaciones a partir de la obra de Amanda Labarca (1934-1946)”, escrito por Camila Pérez Navarro y Pablo Toro-Blanco, ambos profesores de la Universidad Alberto Hurtado. En el presente, se aborda a Labarca como parte de un grupo de educadores ruralistas que promovieron el diseño y la implementación de acciones específicas para el medio campesino. La investigación fue realizada mediante el uso de fuentes primarias como las guías didácticas para los maestros de la escuela rural en 1935 y el libro Mejoramiento de la vida campesina de 1936, entre otros documentos. 

El tercer artículo se denomina: “Amanda Labarca: obra y contribuciones manifiestas y latentes a la extensión universitaria”, investigación de Matías G. Flores de Cornell University. En este trabajo se puede apreciar la recuperación de la trayectoria de Labarca como académica, de hecho fue la primera profesora extraordinaria de psicología en 1922 y en general por sus aportes a la extensión universitaria de la cual fue pionera y líder indiscutida.

El cuarto artículo se denomina: “De la teoría a la práctica. El rol de Amanda Labarca en la recepción de la psicología en la Escuela chilena”, escrito por grupo de autores entre los cuales se encuentran José Ramos-Vera, de la Universidad Santo Tomás, Nicol A. Barria-Asenjo, co-editora de este dosier, Universidad de Los Lagos, Jesús Ayala Colqui, Universidad Tecnológica del Perú, Tomás Caycho-Rodríguez, de la Universidad Científica del Sur y Antonio Letelier de la Universidad de Santiago de Chile. Dicha investigación, coloca el acento en las relaciones entre psicología y educación en la escuela chilena desde la publicación del texto Nuevas orientaciones de la enseñanza (1922) de Labarca. Dicho texto actuó como un dispositivo de aplicación psicológica al interior de las escuelas en una época donde los principios de la escuela nueva (o activa) adquirían nuevos ribetes, y para lo cual Labarca creó e implementó el Liceo Experimental Manuel de Salas como laboratorio de sus ideas.

Finalmente, el último y quinto artículo se denomina: “Historia y política en la episteme educativa de Amanda Labarca (1938-1944)”, escrito por Hernán Scholten de la Universidad de Buenos Aires, el cual analiza la “episteme educativa” de Labarca, la cual es definida por el autor como el conjunto de conocimientos y métodos que sustentan la práctica educativa y la comprensión del proceso de enseñanza y aprendizaje, todo esto en un período de consolidación de la obra de Amanda Labarca cuando ya había publicado textos como como Evolución de la segunda enseñanza (1938) e Historia de la educación en Chile (1939), lo cual se alza interesante dado que permite una continuidad con la lectura del artículo de Ramos y colaboradores.  

El presente número posibilita el progreso en la comprensión del pensamiento y las acciones de esta autora emblemática no solo para Chile sino también para Iberoamérica. Los artículos aquí presentes, abren un espacio de intercambio labarquista a través de en-claves del pensamiento de investigadoras e investigadores con diversas formaciones y trayectorias. Finalmente, queremos agradecer a Javier Alejandro Camargo y en su nombre a los diversos comités (editorial, científico y técnico) de la revista En-claves del Pensamiento y al prestigioso Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

Bibliografía

Bauer, Nancy. Simone de Beauvoir. Philosophy & Feminism. New York: Columbia University Press, 2001.

Caballé, Anna. Concepción Arenal. La caminante y su sombra. Barcelona: Taurus, 2018.

Coffin, Judith. Sex, love and letters. Writing Simone de Beauvoir. New York: Cornell University Press, 2020.

Kalho, Frida. Escrituras. México D.F: Universidad Nacional Autónoma de México, 2021.

Kirkpatrick, Kate. Convertirse en Beauvoir. Montevideo: Paidós, 2020. 

Labarca, Amanda. ¿A dónde va la mujer? Valdivia: Ediciones UACH, 2022.

Labarca, Amanda. Amanda Labarca, una antología feminista. Santiago: Universitaria, 2019. 

LabarcaAmanda, Feminismo Contemporáneo. Santiago: Zig-Zag, 1947.

Peralta, María Victoria. Amanda Labarca y la educación de la primera infancia. Santiago: Universidad Central de Chile, 2021.

Salas, Gonzalo, Juan David Millán, Matías G Flores, Gabriela Albornoz, José Ramos-Vera y María Inés Winkler. “The literary in Amanda Labarca: a philosophical-political project”. Bajo Palabra, Revista de Filosofía, 32, (2023): 151-170. https://doi.org/10.15366/bp2023.32.008

Salas, Gonzalo, y Edda Hurtado (eds), Amanda Labarca. Lectora, escritora y crítica. La Serena: Nueva Mirada, 2022.

Stuven, Ana María. Amanda Labarca. Santiago: Hueders, 2019.

Yuste, Belén, y Sonia L Rivas-Caballero. María Sklodowska-Curie. Ella misma. Madrid: Ediciones Palabra, 2016. 


[1] Proyecto Fondecyt Regular 1211280 (2021-2024). “Amanda Labarca: escritora, lectora y crítica. Su trayectoria intelectual en el campo literario y cultural de la primera mitad del siglo XX” (2021-2024). Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), Gobierno de Chile. 

[2] Gonzalo Salas, Juan David Millán, Matías G. Flores, Gabriela Albornoz, José Ramos-Vera y María Inés Winkler, “The Literary in Amanda Labarca: A Philosophical-Political Project”, Bajo Palabra, Revista de Filosofía, 32 (2023): 151-170. https://doi.org/10.15366/bp2023.32.008

[3] Nancy Bauer, Simone de Beauvoir. Philosophy & Feminism (New York: Columbia University Press, 2001). 

[4] Judith Coffin, Sex, love and letters. Writing Simone de Beauvoir (New York: Cornell University Press, 2020).

[5] Kate Kirkpatrick, Convertirse en Beauvoir (Montevideo: Paidós, 2020). 

[6] Amanda Labarca, Feminismo Contemporáneo (Santiago: Zig-Zag, 1947). 

[7] Frida Kalho, Escrituras (México D.F: Universidad Nacional Autónoma de México, 2021).

[8] Belén Yuste y Sonia L. Rivas-Caballero, María Sklodowska-Curie. Ella misma. (Madrid: Ediciones Palabra, 2016). 

[9] Anna Caballé, Concepción Arenal. La caminante y su sombra (Barcelona: Taurus, 2018). 

[10] Amanda Labarca, Amanda Labarca, una antología feminista (Santiago: Universitaria, 2019). 

[11] Ana María Stuven, Amanda Labarca (Santiago: Hueders, 2019),

[12] María Victoria Peralta, Amanda Labarca y la educación de la primera infancia (Santiago: Universidad Central de Chile, 2021).

[13] Gonzalo Salas y Edda Hurtado (eds.), Amanda Labarca. Lectora, escritora y crítica (La Serena: Nueva Mirada, 2022). 

[14] Amanda Labarca, ¿A dónde va la mujer? (Valdivia: Ediciones UACH, 2022). 

El cuidado como praxis

Por Cecilia Solano

¿Desde qué mirada comenzar a entender la paz? 

En “Sobre la paz. Una lectura de la filosofía de Ignacio Ellacuría” esta es planteada como la pregunta central que pone los engranes del pensamiento en marcha. Lorena Zuchel y Daniel Vilches deciden recapitulan la mirada crítica de Ignacio Ellacuría, autor de origen vasco que puso su hogar en El Salvador durante la última década de su vida. Los detalles biográficos de su historia permiten sumergirse, como quién echa un vistazo a un pozo profundo y claro, a elucidar las motivaciones de sus textos filosóficos finales. En ellos, la noción del cuidado aparece como un concepto clave para la construcción de la paz. 

En el texto encontramos una revisión de esta mirada inquisidora, que sacude las implicaciones de hablar sobre la construcción y definición de la paz, sobre la guerra, sobre el cuidado y la vida común, en una Centroamericana marcada por la violencia, la pobreza y el intervencionismo extranjero. Por la mala política y el abuso del poder. 

Así nos encontramos la posibilidad de ir comprendiendo a Ellacuría desde su momento histórico y desde sus textos que permanecen al paso del tiempo. Lo que además resulta un ejercicio particularmente empático y congruente con la obra misma de Ellacuría. Éste argumentaba que para entender mejor a los actores y circunstancias implicados en la construcción de la paz hemos de aproximarnos desde su momento histórico concreto, el cual les contextualiza. 

Son múltiples y ricos los andamiajes conceptuales que en el filósofo encontramos, así como en la obra de su maestro Xavier Zubiri, de quien toma muchos conceptos clave. Aquí sin embargo, estimado lector, me gustaría únicamente recapitular algunos conceptos esperanzadores que creo que podrían invitar a cualquiera inquieto por la búsqueda de la paz y la persecución de la felicidad en la vida común, a leer esta maravillosa pieza de En-Claves del Pensamiento, y por supuesto al autor que la inspira de forma directa. 

Para Ellacuría, el cuidado es una praxis. Es un ejercicio que se realiza de forma tangible por actores identificables, y que deriva en la construcción de la paz. Asimismo, desmantela la idea de que el cuidado es realizado por los seres humanos únicamente motivado por un imperativo biológico. ¿Cuidamos por llamado de la naturaleza? En palabras del vasco, sí; pero no sólo por ello. El ser humano encuentra su realización como ser que trasciende en el eje de su inteligencia y sensibilidad a través del cuidado del uno, de los otros y del entorno. Porque el cuidado no sólo responde al imperativo biológico de sobrevivir, sino también de transformar el mundo. 

“…El cuidado es praxis porque proviene de la inexorable tarea y acción de hacerse cargo de la realidad, cargando y encargándose de ella. El cuidado se desprende de una praxis histórica que le permite al ser humano liberar las mejores posibilidades y capacidades para hacerse cargo de su propia realidad y de la realidad de las demás personas, a nivel individual y colectivo.”

Zuchel y Vilches 2023

En esta revisión del ojo del naturalizado salvadoreño, los autores ponen atención en evidenciar la meticulosa lógica argumental del autor y de su maestro. Ellacuría no es un ingenuo ni un constructor de castillos en el aire. Aún así, esto no descarta que estamos ante un enunciador de utopías.

¿Cómo luce esta utopía nacida en la mente de un profesor sencillo, que dejó el privilegio de Europa para vivir en El Salvador atravesando la dureza de la guerra y el abuso? La respuesta es: la civilización de la pobreza. 

“…Es imprescindible considerar otra característica primaria en esta utopía: la solidaridad compartida. Ésta, en contraposición al individualismo competitivo de una civilización de la riqueza —como llama al estado actual— consistirá en vernos a nosotros mismos en comunión con los otros y no a los otros como parte de uno mismo; de tal forma que se posibilite el disfrute de los bienes comunes para todos y no a los otros como demandante competitivo de lo mismo.”

Ellacuría 1989

Les dejo con esta invitación abierta a sumergirnos en la fantasía elevada, en la ilusión concreta de imaginar un mundo en donde el cuidado, la solidad compartida y la vida austera se alinean como los pilares de un futuro en donde no sólo perseguimos la ausencia de la guerra, sino la construcción activa de la paz para todos. 

“Sobre la paz. Una lectura de la filosofía de Ignacio Ellacuría”
Lorena Zuchel
Daniel Vilches
DOI: https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i31.633


Paralaje conceptual, u observar un mismo objeto desde dos puntos distintos: El caso de Wundt y Freud

Por Akim Erives

Wundt y Freud son dos nombres que, para quien se haya iniciado en el terreno de la psicología, se asumen casi como mutuamente excluyentes. Freud, el padre del psicoanálisis; y Wundt, el padre de la psicología experimental.  Ambas figuras son esenciales en la historia de la psicología de finales del siglo XIX y principios del siglo XX: un parteaguas en la consolidación de la psicología como un sistema de pensamiento y una ciencia en derecho propio, independiente de la medicina y la filosofía.

En el artículo: Una historia de paralaje conceptual. Un estudio sobre la influencia mutua entre las obras de Wundt y Freud, los autores discurren por las aparentes, pero a veces ilusorias, diferencias ontológicas y epistemológicas entre los dos pensadores europeos. Wundt es reconocido por llevar al campo de la ciencia experimental un saber que, tradicionalmente, se había asociado con la filosofía, la religión y el misticismo. En su laboratorio de Leipzig, demostró que la psicología humana puede ser estudiada empíricamente, y escribió tratados sobre el funcionamiento de la mente consciente, inaugurando la llamada psicología de la conciencia. Por otro lado, y desde los recovecos, Freud profundizó en aquello que se oculta de la conciencia: el inconsciente, ese aparato psíquico que, alejado de la luz, se manifiesta en la llamada conducta anormal o en la psicopatología individual y colectiva. Fundó así el movimiento psicoanalista, un marco referencial que permea con fuerza hasta nuestros días.

El inconsciente freudiano es el exceso de la incapacidad del sistema de Wundt para explicar los fenómenos que exceden el estudio de la conciencia normal.

Millán, et al, 2023, p.1

Es en esta frontera que los autores navegan a lo largo del artículo, explorando los aparentes límites entre una y otra perspectiva. Subrayan lo evidente: al ser contemporáneos, ambos pensadores conocían y estudiaban mutuamente su trabajo: como quien espejea a su vecino, en busca de su propio reflejo. El artículo: Una historia de paralaje conceptual. Un estudio sobre la influencia mutua entre las obras de Wundt y Freud es, en definitiva, una ventana a los orígenes conceptuales fundadores de la psicología como disciplina científica.

https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i34.590

https://www.enclavesdelpensamiento.mx/index.php/enclaves

Violencia y paz: el amor como propuesta hacia la constitución de la comunidad

por Diego Corpus

¿Existir es violento? Si el mero acto de ser lleva a la violencia ¿es posible la paz? Con estas dos preguntas clave comienza el artículo de Jorge Luis Roggero titulado “Paz y amor. La posibilidad de la constitución política y jurídica de una comunidad en la fenomenología de J.-L. Marion como continuadora de la propuesta de E. Levinas”, donde se ponen en complementariedad las posturas de Levinas y Marion con la finalidad de dar cuenta de la importancia del amor en la constitución de la comunidad. Me gustaría dividir esta breve reseña en dos apartados: un vistazo rápido a los postulados teóricos del artículo y la importancia que adjudico a dichos postulados.

Paz como el amor que implica la apertura al otro, el hacerse cargo del otro, el responder por esa otredad desde la práctica concreta del cuidado y la delicadeza

Jorge Luis Roggero

En un primer momento, trabajar desde Levinas implica entender que el mero acto de existir conlleva violencia, por lo que Roggero se sirve de ambos autores para labrar un camino hacia la construcción de una paz positiva, donde los individuos de forma activa renuncien a los modos de hacer paz desde la guerra, la dominación y la verticalidad. Así la paz se convierte en sinónimo de una lucha auténtica por la interrupción de la aparente lógica violenta del ser.

En este sentido, el autor expone que una paz auténtica llega desde el encuentro con el otro, donde se suspende el despliegue del ser en pos de la conformación de la comunidad, una paz que no agrede a otros pues proviene del amor mismo. Una paz que nace del amor y la apertura al otro no puede hacer otra cosa más que desarrollarse por y para el cuidado. Hablar de una paz desde el amor requiere dejar que surja la particularidad del otro, su otredad, permite que las cosas se presenten desde sí mismas y no desde una identidad anquilosada.

Si la guerra es el movimiento incesante del ser, la paz es lo que viene a desordenar ese orden

Jorge Luis Roggero

Introducir al amor como factor en una búsqueda de paz positiva desemboca en un sentido de comunidad, donde se actúa desde la proximidad y la responsabilidad con el otro. Se apuesta por la horizontalidad y se rechaza la noción de identidad como algo que debe ser impuesto y confirmado en el otro, es decir, hablar del amor como generador de un sentido de comunidad requiere abandonar la noción de identidad que segrega a unos y otros, por lo que se abre la percepción a las particularidades de los demás, donde el respeto y la responsabilidad guían y mantienen una vida cuyas prácticas prioriza el cuidado. En suma, el amor es un elemento que se presenta como clave en la búsqueda de la paz, así como un postulado crítico al analizar los elementos violentos de la existencia que se utilizan como justificación y herramienta para una aparente paz prolongada.

La comunidad propuesta no proviene del estado anímico del miedo, sino del amor, no se funda en una limitación de la violencia, sino en una limitación de la responsabilidad

Jorge Luis Roggero

En un segundo momento, considero que la importancia de este escrito radica en las intenciones por trabajar el amor como elemento para una paz positiva, lo que abre el abanico de posibilidades a estudios que trabajen en comunidades que consideren el respeto a la otredad como elemento central. Además, la noción de comunidad que nace desde el artículo se contrapone a los sentidos tradicionales de la identidad social al abandonar el componente violento y de dominación de la ecuación, no se trata de imponer a unos sobre otros, sino de escuchar voces desde el amor y la delicadeza, lugares donde no caben el miedo o la violencia como organizadores sociales. Esto último sirve a posturas que consideren centrales al cuidado o la paz positiva en el proceso de vislumbrar futuros y presentes posibles.

https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i31.631

https://enclavesdelpensamiento.mx

Cuidar en silencio

Por Cecilia Solano

Ave Maris Stella: el cuidado en el silencioconsiste en una pieza esperanzadora en donde se busca la reconciliación entre un esquema moral antiguo, de una época aparentemente lejana, en donde el compás moral se ubicaba en el núcleo de la teología occidental. Esta búsqueda se realiza tomando como base principios del comportamiento a partir de los enunciados de la fe de los santos de la cristiandad, pasando por el pensamiento de los antiguos griegos y después buscando rutas hacia la modernidad de los postulados contemporáneos. 

Jorge Manuel González Hernández nos lleva por un sendero de deconstrucción de paradigmas, con el objetivo de sentar las bases, la posibilidad misma, la compatibilidad con la vida moderna de un esquema de “cuidado en el silencio”, específicamente a partir del ejemplo de la Virgen María. Para ello, retoma a menudo las palabras de Benedicto XVI,  y su constante llamado moral en busca de los valores que llevan a la vida eterna, aunque en la vida mortal conlleven sacrificios, privaciones o actuar fuera del foco de atención o el reconocimiento.

Estos principios que dan forma al cuidado en el silencio a partir de la humildad y el autosacrificio son también ejemplificados a través de la vida de San Francisco de Asís. En él y su labor de vida se encarnan los principios del cuidado en el silencio: amabilidad, caridad y cortesía hasta la humillación. El cuidado que no busca atención para sí y que además se pone a la disposición de sacrificar la propia salud o la dignidad de la vida mortal, con el fin de apelar a los valores divinos que darían la vida más allá de lo terrenal, de lo efímero y de la mortalidad misma. Así, se nos plantea esta idea de la fe como un compás moral del comportamiento, y esta fe específicamente como un habitas, un actuar diario que no busca atención para sí, sino un fin más allá. 

“No es una simple resignación respecto del sufrimiento inacabable del mundo lo que nos lleva a amar solo su aspecto natural, como el escéptico quiere ver, sino es un amor pacientemente forjado en la esperanza libre de la vida eterna.” 

Jorge M. González H. 2023

Aunque se reflexiona a partir de ejemplos de la vida antigua, no se ignoran los principios morales de la vida moderna, sino todo lo contrario. Se retoman y se analizan meticulosamente para poder introducir la noción de cuidado en el silencio de tal forma que sea congruente con el actuar moral moderno. Para poder incrustar la noción del sacrificio cristiano que obedece a la salvación del espíritu, el autor nos encamina a pensar en la idea de la libertad y los fundamentos espirituales de la vida moderna.

Por tanto se nos expone una noción del mundo que tiene como sus bases la racionalidad y la tecnificación. Esta sea quizá la idea más hermosa, interesante y provocadora de todo el artículo. Parte de una pregunta relativamente simple: ¿cómo se realizan las prácticas de cuidado en este mundo racional y técnico? Esta sociedad global que se congratula a sí misma en sus principios de la practicidad, la eficiencia y la automatización. De acuerdo a González, esta sociedad opera a partir de una conciencia tecnificada, en donde se tiene miedo al sufrimiento. El sacrificio y la humillación como medios discretos para el cuidado de los otros no son una alternativa práctica para la conciencia tecnificada. El dolor ajeno se compartimenta, se ignora o se resuelve mediante procedimientos aparentemente prácticos. En este escenario, se crea una abstracción del sufrimiento, una alienación o entumecimiento aparente ante el mismo. Y en ese proceso, el hombre contemporáneo coloca un velo sobre el corazón y la realidad a la que se enfrente se plantea como mucho peor al del sufrimiento. En este contexto surge la desolación del espíritu, al intentar ignorar el sufrimiento de los otros en pos de la practicidad. 

Te invito a conocer más sobre esta fascinante pieza de reflexión en torno al cuidado y muchas otras en el Número 34 de la Revista En-Claves del Pensamiento.

https://www.enclavesdelpensamiento.mx/index.php/enclaves

https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i34.629

Mito, comunidad y cuidado

Por Akim Erives

El mito, de acuerdo con Cassirer, da estructura y cohesión a una comunidad. A través de él, se establece una estructura de valores que integra y da sentido a la existencia común. Una de las funciones más importantes del mito es garantizar el cuidado de la comunidad y asegurar su supervivencia. En su artículo Mito y cuidado político en Ernst Cassirer. La función de la Filosofía como constructora de la Paz, Gustavo Esparza y Nassim Bravo exploran la concepción y función del mito en la filosofía de Ernst Cassirer.

El mito contiene una fuerza espiritual y cultural validada por sus propios principios y no a partir de criterios científicos

Esparza y Bravo, 2023

Desde una mirada crítica, los autores recorren el proceso de acuñamiento del concepto del mito en el filósofo neo-kantiano. Cassirer, en su propio contexto histórico, fue testigo de la creación y alza de los totalitarismos y fascismos que moldearon la vida política de la primera mitad del siglo XX. A través del análisis de sus discursos e ideología, Cassirer identifica el punto de quiebre de la ciencia política: los mitos ya no surgen como producto de la propia vida en comunidad, son prefabricados con una intencionalidad práctica de la vida política activa. Como resaltan los autores, una de las funciones del mito es el cuidado de su comunidad y, sobre todo, de a quienes se debe cuidar. Esta idea genera una visón polarizada y encontrada del conocido nosotros contra ellos, que genera situaciones de violencia. El cuidado, por lo tanto, adquiere una dimensión que excluye: para cuidar a un nosotros, es necesario exterminarlos al otro.

Para Cassirer, la filosofía tiene la responsabilidad de actuar, y no solo ser testigo, de la evolución de las ideas y sus consecuencias cuando estas se vuelven inadecuadas. El neo-kantiano condena a la filosofía por no pronunciarse lo suficiente contra el alza del nazismo y el fascismo como ideología y como mito. Este compromiso, hoy en día, se transforma en la responsabilidad que tenemos en la filosofía de fungir como veladores del vaivén de las ideas. Generar espacios para la construcción de paz se convierte no solo en una necesidad, sino en un imperativo que nos atraviesa a todos. Recae en nosotros el deber de denunciar los mecanismos y todas las manifestaciones de la violencia en beneficio de la construcción de paz, y de no cometer los errores ya conocidos del narcisismo del pensamiento. Expandir el significado del cuidado a todas las comunidades, y no solo a unas cuentas, parece ser una vía hacia este objetivo.

El papel de la filosofía, por ende, contiene un valor fundamental en todos los ámbitos de la vida del ser humano, pero, sobre todo, en el impulso y promoción de una cultura de la paz

Esparza y Bravo, 2023

https://www.enclavesdelpensamiento.mx/index.php/enclaves

https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i31.635

¿Nuevas masculinidades? Masculinidades cuidadoras

por Diego Corpus

El interés por la masculinidad o masculinidades como categoría de análisis es algo relativamente reciente. Derivados del movimiento feminista, los estudios de los hombres y las masculinidades se han preocupado por la forma en que los hombres expresamos y vivimos el género a partir de una serie de elementos que conjuntan cuestiones sociales, psicológicas, biológicas y culturales.

Como parte de estos estudios, y por herencia de las investigaciones feministas, han surgido algunas preocupaciones por la forma en la masculinidad se ha asociado de forma histórico-cultural con diferentes tipos de dominación y de violencia, donde algunos hombres buscan imponer su voluntad o posicionarse sobre otras personas de forma directa o simbólica, situaciones donde la masculinidad se entiende como un elemento hegemónico. Sin embargo, si todos los hombres correspondieran a un modelo hegemónico de masculinidad no se darían este tipo de discusiones al respecto.

Aquí entra en acción la labor de Irene Comins Mingol quien, a través de un intensivo análisis, publica en En-Claves del Pensamiento un lúcido artículo sobre el papel de las masculinidades en el tránsito hacia una cultura de paz, donde el cuidado es la columna vertebral que encaminará a la sociedad a un lugar más allá de las intenciones y vestigios violentos del patriarcado.  

Tomar conciencia de la vulnerabilidad humana y de la mutua interdependencia es condición esencial para el compromiso y la transformación social

Irene Comins

Comins retoma los postulados éticos de Carol Gilligan para explicar como el cuidado puede ser entendido en dos dimensiones fundamentales: la praxis y el principio. Por un lado, se tienen todas aquellas prácticas de cuidado que los seres humanos necesitamos al transcurso de nuestras vidas, por el otro se entiende una actitud humana que debería permear las relaciones interpersonales y que se fundamenta en la atención y la delicadeza. Como parte de esta fundamentación se entiende que el cuidado no sólo abarca al espacio privado, sino que es fundamental en el espacio público, siendo así indispensable en la construcción de una paz positiva. Esto conlleva una crítica inherente al patriarcado y sus valores, por ejemplo, la separación afectiva como valor del patriarcado ha llevado a que los hombres se distancien de actividades relacionadas con el cuidado, postura desde donde nacen argumentos que otorgan funciones sociales a características biológicas, es decir, la separación entre los hombres y el cuidado ha abonado a los mandatos de género y sus implicaciones en la expresión de la subjetividad y la vivencia del cuerpo, donde el cuidado ha sido históricamente asociado a las mujeres.

El cuidado no sólo atañe al oikos —el hogar—, sino también a la polis —al ámbito público y de la ciudadanía

Irene Comins

Ahora bien, ¿por qué masculinidades cuidadoras y no nuevas masculinidades? La autora hace hincapié en las transformaciones que una ética del cuidado como rectora de la conducta y subjetividad puede traer. La sombra del patriarcado puede extenderse incluso a través de aquellas expresiones de masculinidad que se posicionen como reaccionarias al movimiento feminista o que elaboran cambios superficiales, donde se puede dar el caso de hombres que conserven valores propios de la hegemonía o dominación. De aquí que el tópico se trate del desarrollo de masculinidades cuyo foco central sea el cuidado de otros y que, ojo, no sea un cuidado entendido como la protección de la sociedad cuya práctica se ejerce a través de la violencia.

Como señala Elliott las masculinidades cuidadoras son aquellas que rechazan la dominación y abrazan los valores del cuidado

Irene Comins

La propuesta de masculinidades cuidadoras busca abandonar las nociones patriarcales de inmunidad y separación relacional. Optan por una delicadeza que no daña o lastima, que vela por la singularidad de los otros concretos desde una postura de humildad que permite mirar con atención. Donde el cuidado como praxis y principio llevan a masculinidades que rechazan la dominación y viven los valores del cuidado. Podría resumirse, así, que la relación entre las masculinidades y el cuidado es el siguiente paso en el camino hacia una revolución por la cultura de paz.

https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i31.630

Ser impaciente, negociar el mundo

por Diego Corpus

La doctora Ágata Bąk, a través del trabajo titulado Llegar a ser (im)paciente, propone algo que considera provocativo, reivindicar la forma en que vivimos y convivimos con la enfermedad. A lo largo de su escrito deja en claro su preocupación por la relación de las personas con los diagnósticos y con el ámbito médico en general. Como se ha visto a lo largo de este dossier, la relación médico-paciente suele formarse en la dominación que la figura del médico imprime sobre la identidad de los pacientes lo que, junto con el diagnóstico de la enfermedad, resultan en un cuerpo incapaz de negociar sobre sí mismo.

Procuro describir la experiencia del paciente crónico como marcado por la gestión y “negociación” del mundo.

Ágata Bąk

Por esta negociación la autora entiende todo aquello que los pacientes tienen que elaborar y reelaborar sobre su mundo, la forma en que las personas pudieran sentir que pierden control sobre sus cuerpos y acciones, donde las relaciones con otros y con el mundo se ven marcadas por las enfermedades. La negociación es, entonces, buscar adscribir el propio estilo de vida en un contexto intersubjetivo, volver a relacionarnos con el mundo.

La figura misma del paciente coloca a los cuerpos en pausa, a la espera de noticias o resultados, a merced de narrativas externas a la propia voluntad. Y esa es justo la clave para comprender la postura de la autora, los procesos del paciente no son algo que nace de la subjetividad. A través de los postulados de De Beauvoir, la autora aborda la figura del paciente como un proceso o fenómeno similar al género o la vejez, donde a través de la relación con el otro y con el mundo voy descubriendo y formando una subjetividad, es decir, me asumo como paciente, lo llego a ser. En un contexto médico la identidad se determina en el momento en que existen discursos que llegan del exterior del individuo, donde otros son conscientes de la situación de la persona antes que ella misma, por lo que la figura del paciente se determina desde afuera.

El proceso de convertirse en alguien es, según De Beauvoir, un proceso de confrontación tensa y marcada por una ambigüedad que evade las posiciones extremas acerca de la fuente de la identidad personal.

Ágata Bąk

La propuesta de la autora frente a esta forma “tradicional” de negociar el cuerpo y la existencia frente a la enfermedad es la figura del “impaciente”. Ser impaciente refiere a un papel activo en las esferas sociales que rodean a la enfermedad. Este papel se desarrolla de dos principales formas: de forma existencial donde el impaciente negocia buscando sentirse orientado en el mundo, se busca gestionar el cuerpo, el tiempo y el espacio, así como el contexto social que le rodean; la segunda forma refiere a la relación médico-paciente, donde se busca abandonar la dominación y paternalidad en favor de una relación que persiga el cuidado óptimo, incluir a los pacientes de manera activa en su proceso de salud-enfermedad.

El ensayo es revelador en más de un sentido. Posicionar la figura del impaciente no implica necesariamente que su postura sea llevar la contraria a todo lo que ser paciente significa, sino que, como se ha venido diciendo, se busca abrir la puerta a negociar sobre las propias posibilidades, abandonar las posturas rígidas que el ámbito médico puede ofrecer y recuperar la familiaridad con el entorno. No sólo se trata de convertirse en experto sobre la enfermedad y los tratamientos, esta postura plantea que la persona recupere la capacidad de agencia sobre su propia identidad, donde esto le permita actuar, decidir e injerir sobre su mundo corporal y social.

La idea de la negociación del mundo que se quiere sugerir aquí descansaría sobre la suposición de que, en virtud del padecimiento de los pacientes, la familiaridad y orientación propias de cada uno se ven en peligro (bien por el carácter de la propia enfermedad, bien por la exclusión social) de forma significativa y que buena parte de la vida está dedicada a negociar las condiciones de familiaridad y esfuerzo por orientar su vida.

Ágata Bąk

En tenor con el dossier, Ágata Bąk ofrece una postura crítica y una alternativa para las formas tradicionales y hegemónicas en las que comprendemos las relaciones entre el médico, los pacientes y la enfermedad. Además, suma el papel del tiempo y del espacio para formar un entramado que abre las posibilidades a los pacientes para orientar su vida más allá de la influencia del contexto. Este ensayo emana un valor especial para aquellas personas que, desde las ciencias sociales, las humanidades o los ámbitos público y privado, busquen devolver su humanidad a las personas que han sido llevadas a adoptar un papel de pacientes y las cuales se han visto desprovistas de posibilidades por su contexto.

https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i33.607

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search